Apilador-recuperador de rueda de cangilones

El apilador-recuperador de rueda de cangilones es un equipo de manejo continuo flexible con un mecanismo de rueda de cangilones como núcleo, que integra las funciones de “apilamiento” y “recuperación” de materiales a granel. No requiere rieles preestablecidos y puede desplazarse de manera autónoma sobre terrenos irregulares o blandos, excavando materiales con la rueda de cangilones y transportándolos mediante la cinta transportadora del brazo, completando simultáneamente el almacenamiento de materiales. Se aplica principalmente en patios de almacenamiento no fijos, como áreas de extracción minera, patios de transferencia temporal y sitios de proyectos de infraestructura, adaptado al manejo flexible de grandes volúmenes de materiales a granel como carbón, mineral, arena y grava.

I. ¿Cómo funciona el apilador-recuperador de rueda de cangilones?
El apilador-recuperador de rueda de cangilones logra los dos procesos de “recuperación—transporte” y “apilamiento—distribución” mediante la coordinación de sistemas mecánicos, hidráulicos y eléctricos:
1. Modo de recuperación: El apilador-recuperador de rueda de cangilones es impulsado por motores que hacen girar la rueda de cangilones; los dientes de cangilones (o cangilones) en el borde de la rueda penetran en el montón para excavar materiales, que caen en la cinta transportadora del brazo a través de canales guía internos de la rueda. Adaptada a las características de operación móvil, la rueda de cangilones suele adoptar un diseño ligero y resistente al desgaste para evitar que el peso excesivo del equipo afecte la movilidad.
2. Sistema de transporte y distribución: La cinta transportadora del brazo recibe los materiales de la rueda de cangilones, transfiriéndolos directamente a camiones in situ, trituradoras o cintas temporales (proceso de recuperación); durante el apilamiento, los materiales externos se transportan por la cinta del brazo, coordinados con el ajuste de inclinación del brazo (para altura de apilamiento) y rotación del cuerpo (para rango de apilamiento), realizando “apilamiento en punto fijo” o “apilamiento sectorial en pequeño rango” para organizar los materiales sin depender de instalaciones fijas de patio.
3. Sistema de control y movilidad: El sistema hidráulico controla la inclinación del brazo (ajuste de altura de trabajo) y la rotación (expansión del radio de operación); el sistema eléctrico utiliza control PLC para regulación automática de velocidad, arranque-parada y monitoreo de fallos (como alarmas de obstrucción o desviación de cinta); la base del equipo emplea accionamiento hidráulico por orugas, soportando regulación de velocidad sin escalones y giro en el sitio, adaptable a terrenos con baches o blandos (como campos de escoria minera o patios post-lluvia).

II. Ventajas del apilador-recuperador de rueda de cangilones
En comparación con equipos tradicionales de materiales a granel (como cargadores o grúas pórtico), las ventajas centrales del apilador-recuperador de rueda de cangilones radican en “continuidad, integración y escalabilidad”:
1. Operación integrada de alta eficiencia en apilamiento y recuperación: Puede completar “apilamiento—recuperación” sin cambiar equipo, con eficiencia operativa 3-6 veces superior a la de cargadores, capacidad horaria por unidad de hasta 500-3000 t, adaptada a producción continua las 24 horas en patios a gran escala.
2. Amplia cobertura de área operativa: Longitud del brazo típicamente de 20-50 m, ángulo de rotación hasta 360° (en algunos modelos), combinado con desplazamiento por orugas, cubre miles de metros cuadrados de patio sin necesidad de reposicionamiento frecuente.
3. Optimización de mano de obra y costos: Alto grado de automatización requiere solo 1-2 operadores en la consola; el consumo energético en operación continua es inferior al de cargadores intermitentes, con ciclos de mantenimiento prolongados para partes desgastables como dientes de cangilones y cintas, costos operativos a largo plazo 20%-30% menores que equipos tradicionales de capacidad equivalente.
4. Fuerte adaptabilidad a materiales y sitios: Puede manejar diversos materiales a granel como carbón, mineral de hierro, piedra caliza, soja, con buena adaptabilidad a tamaños de partículas (de pequeños a grandes bloques) y humedad (dentro de ciertos límites); durante el apilamiento forma pilas regulares, elevando la tasa de utilización del espacio del patio (aproximadamente 15% superior al apilamiento irregular).

III. Aplicaciones del apilador-recuperador de rueda de cangilones
El apilador-recuperador de rueda de cangilones se aplica principalmente en escenarios industriales grandes que requieren manejo de materiales a granel en grandes volúmenes, los materiales procesables incluyen:
1. Categoría energética: Carbón térmico, carbón de coque, polvo de carbón, combustible de biomasa;
2. Categoría de minerales: Mineral de hierro, piedra caliza, arena de mineral de cobre, escoria;
3. Categoría de granos: Soja, maíz, trigo, sorgo (principalmente modelos cerrados para prevenir polvo);
4. Categoría de materiales de construcción: Agregados de arena y grava, clínker de cemento, cenizas volantes.

IV. Introducción a escenarios de aplicación
1. Terminales de carga a granel en puertos: En terminales de carbón y mineral en puertos, el apilador-recuperador de rueda de cangilones se utiliza principalmente para transferencia temporal de carga a granel en áreas sin rieles fijos, asumiendo procesos de “descarga de barco — apilamiento” y “recuperación — carga en barco / camión”. Se conecta flexiblemente con equipo de descarga y patios temporales, sin depender de instalaciones fijas de patio, completando rápidamente la organización y transferencia de carga a granel, reduciendo el tiempo de permanencia de materiales en el muelle.
2. Patios de carbón en plantas termoeléctricas: En patios de carbón de plantas termoeléctricas, el apilador-recuperador de rueda de cangilones gestiona el almacenamiento y suministro de carbón: apila el carbón entrante en pilas regulares (evitando compactación y aglomeración), recupera según necesidad durante la generación y transporta directamente por cinta al silo de carbón crudo del caldero, asegurando suministro continuo y estable de carbón para generación, evitando cuellos de botella de eficiencia en la alimentación manual.
3. Patios de materias primas en plantas siderúrgicas: Las plantas siderúrgicas necesitan almacenar mineral de hierro, coque, piedra caliza y otras materias primas; el apilador-recuperador de rueda de cangilones permite apilar diferentes materias primas por separado (operaciones zonales), transportando con precisión durante la recuperación a las líneas de producción de plantas de sinterización o coquización, resolviendo problemas de equipos tradicionales como “mezcla de materiales” y “baja eficiencia”, elevando la continuidad del flujo de producción siderúrgica.
4. Almacenes de reserva de granos: Grandes almacenes de reserva de granos emplean apiladores-recuperadores de rueda de cangilones cerrados (a prueba de polvo y moho) para apilar y transvasar granos a granel como soja y maíz. En comparación con mano de obra o equipos pequeños, la eficiencia aumenta más de 5 veces, con control automatizado que reduce daños y pérdidas de granos, asegurando la calidad de los granos en reserva.

V. Cómo seleccionar el apilador-recuperador de rueda de cangilones adecuado
1. Material y capacidad del sitio: Especificar el tipo de material (por ejemplo, mineral de hierro requiere dientes de cangilones de alta resistencia al desgaste, carbón húmedo necesita rueda de cangilones antiadherente), capacidad horaria (combinada con carga de camiones o progreso de construcción, por ejemplo, 300 t/h para camiones de 50 toneladas), evitando perseguir excesivamente gran capacidad que lleve a equipo voluminoso.
2. Condiciones del suelo del sitio: Para suelo blando (como patios embarrados) seleccionar placas de oruga anchas (aumentando área de contacto, reduciendo riesgo de atascamiento), para terrenos de grava dura seleccionar placas de oruga resistentes al desgaste con textura antideslizante; confirmar simultáneamente el ángulo máximo de ascenso del equipo, que debe coincidir con la pendiente del terreno del sitio (generalmente no más de 15°).
3. Necesidades de movilidad y transferencia: Si se requiere transferencia frecuente entre múltiples patios pequeños, elegir modelos con carrocería ligera y ganchos de tracción incorporados (conveniente para transporte en remolque); si fijo en un solo patio temporal, priorizar modelos con gran torque de accionamiento por orugas y alta estabilidad operativa.
4. Requisitos ambientales y de personalización: En escenarios con mucho polvo (como minas de carbón, campos de mineral) seleccionar modelos con cubiertas antipolvo; en regiones frías necesitar sistemas hidráulicos y eléctricos adaptados a bajas temperaturas; para materiales especiales (como corrosivos) requerir materiales anticorrosivos personalizados (como acero inoxidable).
5. Adaptación de mantenimiento y posventa: Priorizar marcas con alta universalidad de partes desgastables (dientes de cangilones, placas de oruga, cintas), asegurando procurement y reemplazo rápido en el sitio del proyecto; confirmar simultáneamente si el fabricante ofrece servicios de mantenimiento in situ (como reparaciones a domicilio en áreas remotas), evitando que fallos del equipo afecten la construcción.

¿Necesitas más ayuda?

Haz clic en el botón de abajo para contactarnos

¡Crea valor para los clientes, haz el transporte más ecológico y eficiente!
Llamado a la acción

Copyright © 2002-2024 Zoomry Grupo Compañía Limitada

WhatsAPP

+86-13164016717

Correo Electrónico

[email protected]